¿Qué es MySQL?
13/12/2021 - Actualizado: 25/07/2022
A la hora de programar es prácticamente inevitable trabajar con algún tipo de sistema de gestión de base de datos, cada programa que imaginamos tiene que almacenar datos en algún lugar tarde o temprano, al menos para poder guardar la lista de usuarios autorizados, sus permisos y propiedades, que es hoy en día en el sistema de administración de bases de datos relacionales más utilizado porque se basa en código abierto.
Desarrollado originalmente por MySQL AB, fue adquirido por Sun MicroSystems en 2008 y, a su vez, fue comprado en 2010 por Oracle Corporation, que ya tenía su propio motor InnoDB. para MySQL. MySQL es un sistema de gestión de bases de datos que tiene una licencia dual, por un lado es open source, por otro lado tiene una versión comercial gestionada por la empresa Oracle, Enterprise, para lo cual las empresas que quieran integrarlo en productos propios o a los que desarrollan productos o servicios adicionales, como supervisión oficial y soporte técnico.

Principales características de MySQL
MySQL tiene algunas ventajas que lo hacen muy interesante para los desarrolladores. La más obvia es que funciona con bases de datos relacionales, es decir, utiliza múltiples tablas que se enlazan entre sí para almacenar y organizar adecuadamente la información. Está basado en código abierto fácilmente accesible y la gran mayoría de los programadores que trabajan en desarrollo web han utilizado MySQL en algunos de sus proyectos porque, al estar muy extendido, también tiene una gran comunidad que ofrece asistencia a otros usuarios, pero estas no son las únicas funciones como veremos a continuación:
- Arquitectura de cliente y servidor: MySQL opera en un modelo de cliente y servidor. Es decir, los clientes y los servidores se comunican entre sí de diferentes formas para un mejor rendimiento. Cada cliente puede realizar consultas a través del sistema de registro con el fin de obtener datos para poder modificarlos, guarde estos cambios o cree, por ejemplo, nuevas tablas con registros de datos.
- Compatibilidad SQL: SQL es un lenguaje común en la industria. Como estándar, MySQL ofrece compatibilidad total, por lo que no tendrá problemas para migrar a MySQL si ha trabajado en un motor de base de datos diferente.
- Vistas: Desde la versión 5.0 de MySQL, se ha proporcionado compatibilidad para permitirnos configurar vistas personalizadas de la misma manera que podemos en otras bases de datos SQL en grandes bases de datos, las vistas son un recurso esencial.
- Procedimientos almacenados: MySQL tiene la propiedad de no procesar las tablas directamente, pero mediante procedimientos almacenados es posible incrementar la eficiencia de nuestra implementación.
- Trigger: MySQL también nos permite automatizar ciertas tareas en nuestra base de datos. Cuando ocurre un evento, se inicia otro para actualizar registros u optimizar su funcionalidad.
- Transacciones: Una transacción representa la ejecución de varias operaciones en la base de datos como un dispositivo, el sistema de base de registros garantiza que todos los procedimientos o ninguno de ellos estén configurados correctamente. En caso de una falla de energía, como falla del monitor u otro problema, el sistema decide preservar la integridad de la base de datos protegiendo la información.
¿Porqué usar MySQL?
Al describir las características principales de MySQL, sus ventajas son fáciles de ver. MySQL es una opción sensata para su uso en un entorno empresarial. La base de código abierto permite a las pequeñas empresas y desarrolladores encontrar una solución confiable y estandarizada para sus aplicaciones. Por ejemplo, si tienes una lista de clientes, una tienda online con un catálogo de productos o incluso una gran selección de contenido multimedia, MySQL te ayudará a gestionar todo de forma correcta y ordenada.
Versiones de MySQL
La historia de MySQL comienza cuando Michael Widenius, un programador de software, buscó una solución simple que le permitiera terminar sus proyectos sin recurrir a soluciones de terceros. Inicialmente, MySQL carecía de elementos que se consideraban esenciales, como la integridad referencial y las transacciones, pero esto atrajo rápidamente a los desarrolladores web.
Esto llevó a la creación de MySQL AB (empresa fundada por David Axmark, Allan Larsson y Michael Widenius) para continuar con el proyecto. La empresa fue adquirida en 2008 por Sun MicroSystems, que en MySQL era una solución para competir con su competidor Oracle, que, curiosamente, se hizo cargo de la empresa en 2010.
Desde 1995, cuando la empresa de software MySQL AB creó la versión original, MySQL ha seguido evolucionando con nuevas funciones hasta el día de hoy. En 1999 Se lanzó 3.23.0, la primera versión principal, a esto le siguieron s 5.0, lanzado en 2005, y 5.x, lanzado en diciembre de 2009.
Te Recomendamos