Muere Irma Serrano, 'La Tigresa', a los 89 años

Murió Irma Serrano conocida también como "la tigresa", tenía 89 años la polémica cantante, actriz, política de origen chiapaneco, falleció durante la madrugada víctima de un ataque al miocardio, descanse en paz Irma Serrano, sus padres fueron Santiago Serrano Ruiz, periodista, impresor, escritor y poeta, su madre María Castro Domínguez es una mujer dueña de varias haciendas, Irma era la menor de tres hijos y fue prima de la célebre Rosario Castellanos, en 1962 inició su faceta como cantante de ranchera, "canción de un preso" fue su primer éxito en 1966, "la Martina" fue quizás uno de sus mayores éxitos y más difundidos.

Muere Irma Serrano, 'La Tigresa', a los 89 años

Irma serrano fue una cantante compositora y actriz de cine teatro y televisión mexicana, vedette política y empresaria, fue una de las mejores y más populares intérpretes de la música ranchera de los años 60, desarrolló su carrera más de una decena de films, nace en Comitán Chiapas el 9 de diciembre de 1933, conocida también como la tigresa de la canción ranchera o simplemente la tigresa, es la tercera de los tres hijos del primer matrimonio de Santiago Serrano Ruiz el Chantin, poeta periodista y escritor de su chapa con María Castro Domínguez dueña de 17 haciendas, sus padres se divorciaron cuando ella apenas tenía 7 años de edad, es también prima de la poeta novelista y diplomática 'Rosario Castellanos', su gusto por la música se inició cuando su padre la ponía a cantar y a recitar, comenzó así su carrera artística como bailarina en el grupo coreográfico dirigido por la bailarina chelo, más tarde empezó como cantante al firmar un contrato con Columbia Records en 1962, por sus éxitos Serrano se convirtió en una de las artistas rancheras más populares de la década.

Su primer éxito fue "canción de un preso" y "prisionero de tus brazos", "el amor de la paloma" y "nada ganó con quererte", se vendieron con un número récord de copias en 1963, ganó varios premios como el trofeo revelación folclórica el macuilsocheat, el como la cancionista revelación y el trofeo musa de radiolandia, también en 1964 obtuvo el trofeo musa de radiolandia y el trofeo de concurso nacional de televisión, cuatro de sus más grandes éxitos merecieron los diez primeros puestos de la revista audio música, "miel amarga" alcanzó el quinto puesto en junio de1966, "tierra mala" alcanzó el cuarto puesto en septiembre de 1966, el "puente roto" conquistó el cuarto puesto en octubre de 1966 y "la martina" obtuvo el quinto puesto en abril de 1967, fue el artista de mayor venta de su disquera del mes de agosto de 1967.

Muere Irma Serrano, 'La Tigresa', a los 89 años

Con el chupa rosa inició su carrera en el cine a los 29 años en la película "el santo contra los zombies" protagonizada por el popular luchador mexicano el santo, trabajo en otras junto a actores de la talla de Cantinflas o el actor y cantante Antonio Aguilar entre otros, a partir de 1968 comienza a utilizar el seudónimo de "la tigresa", tomado de una historieta foto novela que ella misma estelarizó debido a su popularidad, en la década de los 70 participa en sus mejores films, en 1978 protagoniza "la martina" su película más popular, en 1973 estelariza la cinta fantástica "la tigresa", a finales de los 70 y durante los años 80 las apariciones de Irma en el cine son más bien esporádicas, realiza actuaciones especiales en cintas como "noches de cabaret" de 1978 y "lola la trailera" de 1982, en 1985 Irma produce la versión cinematográfica de la polémica obra teatral "nana" que ella misma estelar hizo en México años atrás, en 1986 Irma realiza su última actuación fílmica en la cinta de terror "las amantes del señor de la noche" al lado de Isela Vega y Emilio Fernández, en 1974 adquirió el viejo teatro Virginia Fábregas ubicado en la calle de don celes en el centro histórico de la ciudad de México, la actriz remodeló el recinto y lo rebautizó como teatro frufru, a partir de los años 70 presenta una serie de obras teatrales que causaron controversia.

Serrano ha tenido una presencia más bien esporádica y breve en la televisión mexicana limitándose sólo a actuaciones especiales en programas de televisión como variedades de medianoche de 1976 "ola hora pico" del año 2000, solo realizó actuaciones especiales en dos telenovelas "la tierra" de 1974 y "la madrastra" del año 2005, en la década de los 90 Irma desapareció brevemente del mundo del espectáculo para dedicarse a la política, fue diputada y senadora por el estado de Chiapas en la 56 legislatura del congreso de la unión de mexica, primero a través del partido revolucionario institucional pri y luego a través del partido de la revolución democrática crd y por último de forma independiente estuvo activa en política mexicana entre 1994 y el año 2000, en años recientes ha aparecido en algunos programas y telenovelas mexicanas, ha causado controversia por sus polémicos escándalos y problemas legales.

Te Recomendamos

Subir